Impacto de permitir casinos cerca de universidades en Perú según resolución de Indecopi. Doctor Alberto Miranda, abogado para peruanos en el extranjero, analiza los riesgos y consecuencias.

¿Casinos frente a universidades? Indecopi desata una polémica nacional

Indecopi: ¿Son Ilegales los Casinos Cerca de Universidades? | Análisis Legal

Indecopi: ¿Son Ilegales los Casinos Cerca de Universidades?

¿Puede el Estado limitar el desarrollo económico para proteger la educación? El debate está abierto. 📜

Indecopi: ¿Son Ilegales los Casinos Cerca de Universidades?

La reciente resolución de Indecopi ha generado un intenso debate sobre si es legal o no la prohibición de casinos cerca de universidades. La Resolución N.º 0138-2025/CEB-INDECOPI plantea una pregunta crucial: ¿Son ilegales los casinos cerca de universidades? Esta decisión no solo tiene implicaciones legales, sino también sociales y políticas que están lejos de resolverse. ⚖️

¿Qué ha resuelto exactamente Indecopi?

Según la Resolución N.º 0138-2025/CEB, Indecopi ha declarado ilegal la prohibición establecida por el Reglamento de Edificaciones para uso universitario, que impedía la instalación de casinos, grifos, discotecas y similares a menos de 200 metros de universidades. La pregunta central es: ¿Son ilegales los casinos cerca de universidades? La respuesta de Indecopi es afirmativa, basándose en los siguientes motivos:

  • Falta de razonabilidad y proporcionalidad: No hay evidencia objetiva que demuestre que los casinos u otros negocios cercanos a universidades causen un daño significativo a la educación.
  • Ausencia de sustento legal vigente: La prohibición fue emitida por una entidad extinta, la ANR, y no fue ratificada por el Congreso ni por normativa sectorial posterior.
  • Vulneración de derechos fundamentales: El libre ejercicio de actividades económicas lícitas está protegido por la Constitución peruana (art. 59). Restringirlo sin causa razonable vulnera el marco legal nacional.

Fundamentos Jurídicos: ¿Por qué Indecopi considera ilegal la prohibición?

1. Principio de Legalidad Administrativa: Toda restricción debe estar sustentada en una norma con rango de ley. La prohibición de Indecopi sobre casinos cerca de universidades no cumple con este requisito. 📊

2. Razonabilidad y Proporcionalidad: La medida carece de evidencia que justifique la restricción. Por ejemplo, otras normas solo exigen 50 metros de distancia para negocios como grifos.

3. Afectación a Derechos Fundamentales: La prohibición afecta el derecho al desarrollo económico y la libertad de empresa, protegidos por la Constitución.

¿Qué ocurre ahora? ¿Es una decisión definitiva?

La resolución de Indecopi aún debe ser ratificada o revocada por la Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas de Indecopi. Hasta entonces, la pregunta de ¿son ilegales los casinos cerca de universidades? sigue abierta. 🏛️

¿Por qué existía esta prohibición en primer lugar?

La norma buscaba prevenir riesgos asociados a ludopatía, alcoholismo juvenil, contaminación sonora y disminución del rendimiento académico. Sin embargo, la medida fue mal diseñada al no basarse en estudios técnicos ni normativa válida.

Reacciones: ¿Son ilegales los casinos cerca de universidades?

- Críticos: Universidades, asociaciones de padres y estudiantes temen que la medida favorezca intereses económicos y exponga a los jóvenes a mayores riesgos. 📢

- Defensores: Gremios empresariales y expertos en derecho económico argumentan que la resolución es una victoria contra normas arbitrarias que limitan el desarrollo económico.

¿Qué implicancias tiene para peruanos en el extranjero?

Muchos padres peruanos en el extranjero eligen universidades en Perú por su entorno educativo. La resolución de Indecopi sobre la legalidad de los casinos cerca de universidades reabre el debate sobre si se está priorizando la economía sobre la seguridad estudiantil. 🌍

¿Y si la resolución se confirma?

Si Indecopi confirma que los casinos cerca de universidades son ilegales, los gobiernos locales perderán herramientas para regular estos negocios. Se necesitará nueva legislación que armonice seguridad, educación y libertad económica. ⚖️

¿Qué pueden hacer los ciudadanos o universidades?

- Presentar amicus curiae: Informes técnicos ante la Sala de Indecopi. 📋

- Promover nueva legislación: A través del Congreso, con estudios de impacto.

- Iniciar acciones judiciales: Si se considera que se afecta el interés público.

Conclusión: ¿Libertad o protección? El país debe decidir

La resolución de Indecopi sobre la legalidad de los casinos cerca de universidades plantea un dilema: ¿hasta dónde llega el derecho empresarial y cuándo empieza el deber del Estado de proteger a los jóvenes? Esta no es solo una disputa legal, sino un reflejo del tipo de sociedad que queremos construir. 📜

¡Actúa Ahora!

¿Tienes hijos estudiando en Perú y te preocupa su entorno educativo? No dejes pasar esta noticia sin informarte. En Alberto Miranda, te ayudamos a entender cómo esta decisión puede afectarlos. Consulta hoy sin compromiso. Tu tranquilidad es nuestra prioridad. 📞

Todos los derechos reservados. El Dr. Alberto Miranda, abogado para peruanos en el extranjero, se reserva todos los derechos.